Básica SUperior y BAchillerato
- SUBA -
El desarrollo de las habilidades intelectuales, emocionales, hábitos y técnicas de estudio harán que nuestros bachilleres realicen cosas ordinarias de manera extraordinaria, aprendiendo a: SER – CONOCER – AMAR y ACOMPAÑAR.

Supervisora
Martha Zuazo Rodriguez
Formación
Licenciada en Ciencias de la Educación
Experiencia
10
años
Contacto
mzuazo@lemas.edu.ec
Descripción del Nivel SUBA
En los niveles de Básica Superior y Bachillerato, LEMAS aplica un modelo educativo activo y dinámico que fomenta el aprendizaje significativo a través de métodos innovadores como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Cooperativo. Estos métodos promueven el desarrollo integral del estudiante, fortaleciendo habilidades como la investigación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación efectiva y la organización.
En el área de competencias lingüísticas, LEMAS ofrece el Programa de Certificación Cambridge y el programa BELL para el fortalecimiento del inglés, garantizando un aprendizaje adaptado a las capacidades de cada estudiante y orientado a certificaciones internacionales.
El programa artístico, FineArts, integra las artes dentro del currículo, favoreciendo la creatividad y la neuroplasticidad, mientras que las competencias digitales se desarrollan mediante el uso de tecnologías, robótica y programación con Python.
Una prioridad fundamental es la formación en competencias ambientales, donde LEMAS integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el currículo para preparar estudiantes conscientes y responsables, capaces de liderar acciones sostenibles. Los alumnos participan activamente en campañas de reciclaje, mantenimiento de áreas verdes, huertos escolares y otros proyectos ambientales que fortalecen su compromiso con la preservación del planeta. Nuestro compromiso es formar ciudadanos integrales, activos y responsables, capaces de transformar su entorno con conocimiento, valores y compromiso social, mediante una educación de calidad, inclusiva y enfocada en la participación activa.
- Desarrollar en los estudiantes una actitud crítica y respetuosa frente a los desafíos del mundo actual, actuando con responsabilidad, justicia y solidaridad en su entorno cercano y global.
- Potenciar la capacidad de analizar información, evaluar distintas opiniones y tomar decisiones bien fundamentadas que aporten al bienestar personal, social y ambiental.
- Promover la participación activa de los estudiantes en proyectos que beneficien a su comunidad, valorando el trabajo colaborativo y la búsqueda de soluciones en conjunto.
- Preparar a los estudiantes para enfrentar nuevas situaciones con iniciativa, proponiendo ideas innovadoras y aprendiendo de manera constante a lo largo de su vida.
- Incentivar el cuidado del medio ambiente y el reconocimiento de las diferentes culturas, promoviendo acciones sostenibles y una convivencia basada en el respeto y la empatía.
- Entre las capacidades y responsabilidad que nuestros alumnos desarrollarán y adquirirán durante el proceso de enseñanza y aprendizaje destacamos:
- Valores: Actuar con ética, generosidad, integridad, coherencia y honestidad en todos nuestros actos, así como también manejar sus emociones.
- Respeto y derechos socio ambientales:Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas.
- Emprendimiento: Formar iniciativas creativas con visión de futuro, asumir liderazgos auténticos y autónomos, toman de decisiones y están preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva..
- Críticos e investigadores: Formar Poseen curiosidad intelectual, reflexionan y aplican conocimientos interdisciplinarios para resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente..
- Comunicadores: Saben comunicarse de manera clara en nuestra lengua y en otras, utilizamos varios lenguajes como el numérico, el digital, el artístico, científico y el corporal. .
Detalle de Subniveles
- 15 años
- 7h10
- 14h00
- 16 años
- 7h10
- 14h00
- 17 años
- 7h10
- 14h00
Información Relevante
- Incentivamos el buen uso y cuidado de los útiles escolares (textos, cuadernos de trabajo, bolígrafos, juego de reglas, lápices, entre otros) que utilizan los estudiantes para el normal desarrollo de sus actividades educativas diarias.
- Señoritas
- Polo blanca con logo dela institución y falda a cuadros (diario)
- Medias nylon color “natural”, gafete y zapatos negros de taco muñeca (momentos cívicos III BGU)
- Varones
- Polo blanca con logo de la institución
- Pantalón de tela plomo
- Camisa blanca manga larga y corbata (momentos cívicos III BGU)
- Nuestra institución, impulsa hábitos alimenticios saludables tanto en la unidad educativa como el hogar: Lunch sano y energético para evitar las grasas trans (frutas, sándwich, jugos naturales, tostadas y galletas integrales
- Proponemos tareas vacacionales para afianzar los conocimientos adquiridos durante todo el año lectivo escolar.


