Educación Inicial

La educación de la primera infancia (niñas y niños de 0 a 6 años de edad) juega un papel trascendental en el desarrollo integral de un ser humano. Hasta los 5 años, el 85% de la capacidad neuronal, ha sido desarrollada en un individuo; es por ello que las primeras experiencias del niño, proporcionan bases sólidas o frágiles para el aprendizaje, el crecimiento y sus comportamientos posteriores. Con esta premisa LEMAS toma muy en serio la formación del estudiante en estos grados.

Supervisora

Mariuxi Suárez Reyes

Formación

Licenciada en Educación de Párvulos

Experiencia

23 años

Contacto

mariuxi.suarez@lemas.edu.ec

Descripción del Nivel Inicial

La etapa de Preescolar conlleva muchos cambios en el desarrollo integral, social, cognitivo, físico y afectivo de los niños de la primera infancia; por lo que LEMAS propicia la adquisición de experiencias de aprendizaje orientadas a desarrollar competencias en un ambiente seguro y cálido en donde viven sus emociones y se respeta su individualidad.

En este sentido, el programa de Transformación Educativa para la Primera Infancia, denominado TEPI, es un proyecto innovador pensado en potenciar las habilidades y destrezas de nuestros estudiantes de 3 a 5 años, desde un enfoque pedagógico que trabaja con ambientes de aprendizaje y metodologías que promueven la autonomía del niño, valorando su creatividad, curiosidad y promoviendo su interés acorde a su edad, a través de la experimentación y el juego, haciéndolos responsables y creadores de su propio aprendizaje.

Nuestro principal propósito en esta etapa de aprendizaje es brindar a nuestros niños una formación integral y holística que considere sus individualidades y que, a su vez, potencie sus fortalezas, contribuyendo a su desarrollo y felicidad.

Bajo esta línea, buscamos propiciar:

  • Participación en actividades lúdicas y recreativas, en donde muestre signos visibles de felicidad como sonrisas, risas, saltos y gestos de emoción, experimentando el disfrute durante el juego para su desarrollo integral y bienestar emocional dentro de su entorno.
  • Demostración de respeto hacia sus compañeros, maestras y el entorno escolar, siguiendo reglas de convivencia y tratando a los demás con amabilidad y consideración.
  • Interés por medios artísticos específicos, como la pintura, el dibujo, la música, la danza o el teatro, al elegir participar activamente en actividades relacionadas con estos medios, de manera autónoma, tomando iniciativas innovadoras.
  • Uso del vocabulario aprendido para expresar sus opiniones y puntos de vista sobre diferentes temas, demostrando reflexión y argumentación sobre sus ideas, a través de gestos, expresiones faciales y diferentes entonaciones de su voz.
  • Creación de textos escritos utilizando las letras aprendidas con un lenguaje claro y coherente, expresando así sus ideas y observaciones sobre aspectos de su entorno, elaborando conclusiones sobre situaciones observadas con base a sus conocimientos previos.
  • Formulación y resolución de problemas de manera lógica y creativa, utilizando estrategias de razonamiento y pensamiento crítico.
  • Práctica de hábitos de higiene personal y autocuidado, promoviendo una vida sana y equilibrada.
  • Observación, descripción, comparación y clasificación de elementos del entorno natural y social, utilizando su curiosidad e interés por descubrir el mundo que lo rodea.

Los ambientes de aprendizaje comprenden espacios de tránsito, de construcción del conocimiento y de desarrollo ecosocial, en donde se ha considerado que la estética del mobiliario y los materiales, propiciarán la generación de relaciones, encuentros, creación de inquietudes, emociones e interrogantes propiciando el interés por lo que le rodea.

No. Ambiente Enfoque
1 Sweet Home

Este es el espacio para el desarrollo de habilidades identitarias de independencia y al mismo tiempo de interdependencia. Se busca provocar los momentos de relación consigo mismo y la alteridad.

Se trabajará a través del contacto continuo, desarrollo de relaciones apropiadas, expresión de emociones, resolución de conflictos con empatía y de manera pacífica; así como, la determinación de reglas para el respeto y cuidado de sus alteros.

2 Xpertus

En este ambiente, se brindará a los niños propuestas provocativas sobre el medio natural y social. Este es el espacio para la ciencia. La provocación de este espacio estará enfocada en el desarrollo de habilidades investigativas, proyectos sobre la naturaleza y experimentos.

3 Puzzly

Este ambiente estará distribuido en varios espacios, para que los niños trabajen con propuestas motivadoras basadas en situaciones lógico-matemáticas y con materiales concretos que ayuden al desarrollo del pensamiento lógico, matemático, físico, computacional y robótico. Será el lugar del laboratorio de las figuras, los números, legos y los rompecabezas y demás material de manipulación.

4 Story time

Este lugar está pensado para que el lenguaje tenga un espacio para la expresión, el análisis y la comprensión del discurso de otros ámbitos. Con el enfoque de provocar la comunicación y la expresión hacia la oralidad y la representación simbólica; y el deseo de querer aprender a decodificar y codificar se produce aquí, un laboratorio de la lengua.

5 Animart

El desarrollo de las habilidades artísticas así como sus manifestaciones naturales, contarán con un ambiente específico para que los niños trabajen con propuestas provocativas acerca de estas habilidades, proyectada sobre lo manual y lo artesanal. Este es el espacio para el desarrollo de habilidades artísticas y de expresiones estéticas (pintura, escultura, artesanales) en su sala Atelier.

6 Artistic Pro

Este es el espacio para el desarrollo de habilidades artísticas escénicas y de expresión, se transversalizan el teatro, el baile y el folklor, con proyectos macro definidos en el año lectivo, bajo un horario específico. Además, contará con un espacio contentivo de múltiples retos, dirigidos al fortalecimiento de las habilidades motrices.

7 English World

En el proceso inmersivo de la lengua, se adecuan salones de clase para la provocación lingüística del aprendizaje del inglés, en donde vivirán una experiencia inmersiva con el idioma. Los salones son temáticos y generadores de curiosidad y emoción, la lengua inglesa es obligatoria para la generación de habilidades lingüísticas.

Dos Subniveles

  • Inicial 1
    3 años
  • Inicial 2
    4 años

Información Relevante

  • Inicial 1
    Entrada 8h00
    Salida 13h00

  • Inicial 2
    Entrada 8h00
    Salida 13h00
  • Fomentamos la toma conciencia para una alimentación saludable, invitando a los padres de familia, a proporcionar una lonchera con los nutrientes adecuados, para el crecimiento de nuestros niños, por lo que es importante que la misma contenga: frutas, carbohidratos, jugos naturales, agua.
  • Didáctico: Gracias a la guía semanal proporcionada por los docentes, se trabaja de manera organizada en cada una de las áreas de aprendizaje, con el material de apoyo diario para las jornadas de clases, previamente solicitado, evitando así el peso excesivo en las mochilas.
  • Tecnológico: es importante la revisión contante de la plataforma LinL, la que contiene información relevante de cada una de las actividades, por nivel, como tareas, enlaces interactivos, agenda con actividades diarias, guía de trabajo semanal, horarios.
  • Como parte de nuestra presentación personal, nuestros estudiantes darán el uso correcto del uniforme, por niveles y de acuerdo al horario asignado
  • Inicial 1 y 2 – uniforme diario: camiseta polo, calentador, mandil de la institución, zapatos deportivos blancos.
  • Uniforme de Expresión Corporal: calentador y camiseta cuello redondo, zapatos deportivos blancos.
  • Proponemos tareas vacacionales para afianzar los conocimientos adquiridos durante todo el año lectivo escolar.